Materia. Tiempo. Fuego.
Trabajo desde el gesto y el ritmo lento del hacer.
Formas que emergen en diálogo con la materia: raras, irregulares, atentas.
Un tributo a una herencia tejida entre manos, tiempo y materia.
Joyas y objetos que transforman lo cotidiano con elegancia sutil y voz propia.
Matter. Time. Fire.
I work through gesture and the slow rhythm of making.
Forms emerge in dialogue with the material: rare, irregular, attentive.
A tribute to a heritage woven through hands, time, and matter.
Jewelry and objects that transform the everyday with subtle elegance and a voice of their own.
DAIANA MELIGRANA (Buenos Aires, 1994)
Diseñadora y artista. En 2022 se sumergió en el universo de la joyería contemporánea, consolidando una práctica situada entre el arte y el diseño, con foco en los procesos materiales y el ritmo manual del hacer.
Con una trayectoria previa en diseño, comunicación visual y gestión de proyectos creativos que abordan prácticas corporales y sensoriales, su mirada integra sensibilidad estética, narrativa visual y una forma de pensar desde el hacer y los materiales.
En 2024 participó en la clínica de obra de Fundación Cazadores y en el programa de formación para artistas de Proyecto Púrpura.
Actualmente trabaja desde su taller en Buenos Aires, en diálogo con los materiales y los procesos, en una escala lenta y cuidada.
Las piezas están disponibles por consulta directa: algunas ya están listas, otras se suman de a poco. Este año también se encuentra en búsqueda de espacios curados donde sus piezas puedan habitar físicamente y encontrarse con otras miradas.
DAIANA MELIGRANA (Buenos Aires, 1994)
Designer and artist. In 2022, she immersed herself in the world of contemporary jewelry, building a practice situated between art and design, with a focus on material processes and the slow rhythm of making.
With a background in visual communication, design, and the creative management of projects involving somatic and sensory practices, her approach blends aesthetic sensitivity, visual storytelling, and a way of thinking rooted in materials and hands-on processes.
In 2024, she participated in the Fundación Cazadores art clinic and the artist training program by Proyecto Púrpura.
She currently works from her studio in Buenos Aires, in close dialogue with materials and process — at a slow and considered pace.
Her pieces are available through direct inquiry: some are ready, others are added gradually. This year, she is also seeking curated spaces where her work can exist physically and engage in dialogue with other perspectives.